La cultura esa aliada del bienestar

Estadísticas recientes afirman que uno de cada cinco viajes de turistas en el mundo está vinculado al bienestar.

Según especialistas cerca de un 60 % de esos viajeros cumplirán con sus deseos de lograr sentirse bien al emprender caminatas, visitar un spa y recibir tratamientos de bellezas.

También por entrar en ese mundo mágico que es la cultura. El turismo cultural está muy vinculado al “descanso activo” y psicológico de las personas.

Se logra mediante breves estancias con un tiempo de destino entre 3 o 4 días y la combinación durante el lapso de la cultura con otras motivaciones de bienestar.

Un pequeño pueblo, una ciudad, una región o un país pueden brindar ocasiones únicas de conocer historias, cultura, acontecimientos, comportamientos humanos ancestrales, música, artes, todo al servicio de crear satisfacciones y romper la frialdad de lo cotidiano.

Turismo de bienestar y cultura

Los análisis indican que para el turismo de bienestar es esencial romper posibles “monotonías” de estancias de sol y play y de tratamientos de belleza. Un clase de cocina saludable en puede tornar en esos casos en un atractivo oasis.

La cultura tiene una gran ventaja. Siempre rodea al viajero que llega a un destino desconocido o que quiere profundizar en otro al que arriba con cierta frecuencia. Todo desplazamiento turístico tiene una implicación cultural; sin la cultura no se explica el turismo.

Riqueza cultural

La riqueza de la cultura, geográfica e histórica de un lugar suele redundar en beneficio de los individuos, especialmente cuando estos son jóvenes y ávidos por conocer facetas y aristas humanas nuevas para ellos.

La gastronomía es cultura y puede ser salud. La arquitectura, sus tradiciones, despiertan un mundo pleno e inexplorado. Surgen así al paso del turista elementos espirituales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino específico.

Muchos viajeros en este mundo buscan bienestar en otras religiones, en ritos misteriosos, en montañas, en senderos remotos, en calientes y fríos, en faunas nunca vistas personalmente y en los sentimientos que se pueden descubrir en poblaciones que antes eran para algunos indiferentes, remotas y hasta, muy penosamente, despreciadas.

Se encuentran por el mundo sitios arqueológicos como Tulúm, Chichen Itzá, Machu Picchu, las pirámides de Egipto, los monumentos de Roma. La artesanía de pueblos singulares y humildes asumen a veces un volumen de grandeza cuando “entran” dentro del espíritu de cada cual.

Todo se transforma en bienestar una vez que se llega a comprender aquello que era parcial o totalmente, desconocido.

Wellness Destiny

Frank Martin

Periodista internacional y Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa MATA-HOYGAN para eliminar el Lenguaje HOYGAN y Censurar el Lenguaje Obsceno.